in ,

FALLAS ELÉCTRICAS: PROBLEMA A LA ALZA

Superiberia

Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- El día de ayer la ciudad se vio afectada por una serie de apagones. El problema generó la incertidumbre no sólo de familias, sino también de comercios del Centro de la ciudad que afectó la producción de bienes y servicios.
Desde la mañana de ayer, algunos establecimientos reportaron la falta de energía eléctrica, incluso la autoridad municipal informó que, debido a la falla en el servicio eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los semáforos de las calles 5 y 7 entre avenidas 1 y 3 presentan intermitencia.
Los habitantes de la colonia Pablo Sidar dieron a conocer que padecieron tres interrupciones de la energía eléctrica en el corto plazo, pero en otras colonias se reportó la misma situación.
Para el descontento de la ciudadanía, la situación va a la alza en toda la ciudad de Córdoba. Según datos de la misma CFE, en el 2023 se registraron 584 fallas eléctricas, mientras que sólo hasta la mitad del 2024, ya se habían contabilizado 881 apagones. Esto representa un aumento significativo en la frecuencia y la gravedad de las fallas eléctricas en la ciudad.
La Comisión de Energía Eléctrica reconoce que la mayoría de las causas de apagones en Córdoba los generan las tormentas y situaciones climatológicas.
Córdoba es una de las ocho ciudades donde más fallas de energía eléctrica se registran en el estado, según reporta la CFE.
Según el oficio UT/SISAI/0340/24 de la Comisión Federal de Energía detalla que en nuestro estado en los últimos años persisten las fallas: en el 2021 se registraron 39,516; en el 2022 un total de 39,803 y para 2023 el número de reportes apenas bajó a 20,837 casos.

CANAL OFICIAL

Córdoba-Veracruz, es la más peligrosa; asegura experto

Precio del huevo va en ascenso; comerciantes aplican estrategias