in

Falla justicia en desapariciones, las cifras no mienten

Superiberia

Redacción  
el buen tono

Región.- Las desa-pariciones forzadas siguen azotando a municipios en la región de las Altas Montañas, contribuyendo a un sombrío récord en el estado de Veracruz, que actualmente ocupa el quinto lugar a nivel nacional en este perturbador fenómeno.
Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), los municipios de Amatlán de los Reyes, Cuichapa, Ixtaczoquitlán, Río Blanco y Orizaba han sido testigos de casos de desapariciones forzadas que han estremecido a las comunidades locales.

¿Y la justicia?
Un reciente informe emitido por el Poder Judicial del Estado de Veracruz, publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) con fecha del 30 de junio de 2023, pone de manifiesto una preocupante falta de justicia en la región. Entre los años 2016 y 2020, los juzgados estatales tan sólo han emitido nueve sentencias condenatorias por el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
Estas escasas sentencias, que conllevan penas que varían desde dos hasta 60 años de prisión, provienen de los juzgados ubicados en Coatepec, Coatzacoalcos, Papantla, San Andrés Tuxtla, Veracruz y Xalapa.
La falta de un mayor número de sentencias condenatorias ha generado una creciente preocupación en la sociedad, que exige respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades.
Y es que el impacto humano de las desapariciones forzadas es incalculable, dejando a familias enteras en angustia constante, sin saber el paradero de sus seres queridos.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Denuncian posible violencia de género en Coetzala

Revocan donación de predio para CTR, vuelve a manos del ayuntamiento