in

Explosión de pirotecnia en Valle de Bravo causa pánico, pero no deja h3r1d0s

publicidad

El sábado 29 de marzo de 2025, los habitantes de Valle de Bravo, en el Estado de México, vivieron momentos de terror tras una inesperada explosión de pirotecnia en el Jardín Central, un lugar popular en la zona. La explosión se produjo alrededor de las tres de la tarde, afectando tres puestos de pirotecnia ubicados en la zona, lo que desató una serie de detonaciones incontrolables.

Según el Ayuntamiento de Valle de Bravo, el suceso fue de gran magnitud, y rápidamente se formó una columna de humo que alarmó a los presentes. Los testigos del evento, sorprendidos por el ruido y el caos, comenzaron a alejarse del lugar. Muchos captaron el momento exacto en que se producía la explosión y compartieron los videos en redes sociales, lo que permitió a miles de usuarios presenciar la dramática escena en tiempo real.

El incidente, aunque alarmante, no causó víctimas fatales ni heridos. Gracias a la rápida intervención de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la Policía Municipal, la situación fue controlada en su punto máximo, aproximadamente 10 minutos después de que la pirotecnia continuara explotando sin cesar.

A pesar del pánico generado, las autoridades confirmaron que, afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, ya que los presentes lograron alejarse con rapidez del área. Los curiosos, que se encontraban en las inmediaciones del “Callejón del Hambre”, no solo presenciaron el incidente, sino que grabaron el momento, capturando el potente sonido de las explosiones que invadió la zona.

A través de las redes sociales, los videos rápidamente se viralizaron, llamando la atención de la comunidad en línea. Sin embargo, gracias a la pronta acción de los servicios de emergencia, el incidente no pasó a mayores, y la situación fue controlada antes de que pudiera escalar a un peligro aún mayor.

CANAL OFICIAL

Cruz Azul se lleva la victoria con gol de Rivero ante Chivas

Sheinbaum reafirma la postura de México: Colaboración sin subordinación