in ,

Exigen reforestar y evitar crisis hídrica; en el Pico de Orizaba

Superiberia

Adriana Estrada

El Buen Tono

Orizaba.- La necesidad de incrementar las actividades de reforestación en la zona, incluyendo el seguimiento de las plantaciones que se hicieron el año pasado, es urgente para evitar una crisis hídrica en la región, especialmente ante el pronóstico de un año de sequía, señaló Ricardo Rodríguez Deméneghi, representante de la organización Salvemos al Pico de Orizaba.

Recordó que, tras los incendios forestales del año pasado, se llevaron a cabo esfuerzos de reforestación en la zona afectada, logrando que aproximadamente el 40% de los árboles plantados sobrevivieran, sin embargo, destacó que esta cifra es insuficiente para recuperar el equilibrio ecológico del área.

Destacó que la reforestación no sólo es una medida de restauración, sino también de prevención, pues sin la suficiente cobertura forestal, la captación de agua disminuirá drásticamente, lo que agravará la crisis hídrica que ya se está enfrentando en la región. El representante de salvemos al Pico de Orizaba explicó que se necesitan de 64 acciones para poder recuperar un bosque, y el sembrar árboles representa el número 32, por lo que aún falta mucho camino por recorrer para que se logre, agregando que un árbol tarda al menos 30 años para poder crecer y ser totalmente eficiente.

Ante este panorama, hizo un llamado a autoridades, ambientalistas y ciudadanía en general para fortalecer las acciones de reforestación y cuidado del ecosistema del Pico de Orizaba, subrayando que la conservación del bosque es clave para garantizar el abastecimiento de agua en los próximos años.

CANAL OFICIAL

Alondra y Juan Jesús: Desaparecidos en Ixhuatlancillo y Nogales

Psicosis colectiva en México ante deportaciones en Estados Unidos