
AGENCIA
Veracruz, Ver.- El próximo 18 de abril, en el marco del Viernes Santo, la Catedral de Veracruz “Nuestra Señora de la Asunción” exhibirá una de sus reliquias más significativas: Una astilla de la Santa Cruz, considerada un fragmento auténtico de la cruz en la que fue crucificado Jesús y que cuenta con certificación oficial del Vaticano.
El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, informó que la reliquia será expuesta en el altar principal de la catedral, a partir del mediodía y hasta las 16:00 hooras, con el objetivo de que los fieles católicos puedan venerarla en uno de los días más solemnes del calendario litúrgico: El día en que se recuerda la Pasión y Muerte de Jesucristo.
“Durante este tiempo de la Semana Santa, el Viernes Santo, como en otras ocasiones, se va a exponer esta reliquia de la verdadera cruz de Nuestro Señor Jesucristo, que se venera y se expone en ese día”, explicó Mojica.
La astilla de la Santa Cruz fue traída a Veracruz en el año 1963, durante el episcopado de José Guadalupe Padilla Lozano, y desde entonces ha sido resguardada cuidadosamente en la catedral. Según la tradición, el fragmento fue hallado en Jerusalén en el año 300 d.C. por Santa Elena, madre del emperador romano Constantino.
Mojica Limón subrayó que la exhibición se realiza exclusivamente en Viernes Santo, por tratarse del momento simbólico en que Jesús entregó su vida en la cruz, “y es precisamente mediante este signo de la Cruz que se recuerda ese acto de amor”.
Además de esta reliquia, la Catedral de Veracruz también resguarda otros fragmentos sagrados, como un fragmento del hueso del Beato Ángel Darío Acosta Zurita y otro del Santo Rafael Guízar y Valencia, ambos figuras importantes para la iglesia católica en México.
