
AGENCIA
Veracruz.- Hermas “N”, expresidente municipal de Lerdo de Tejada, logró obtener un amparo federal que deja sin efectos su vinculación a proceso por el delito de desaparición forzada de cuatro personas, hecho ocurrido en octubre de 2020 cuando aún estaba en funciones.
El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito resolvió el pasado 3 de abril de 2025 a favor del amparo promovido por el exedil, respaldando la resolución dictada el 26 de febrero de 2024 por el Juzgado Primero de Distrito dentro del expediente 772/2023.
En esa resolución, el juez Fermín Santiago Santiago ordenó al juez de control emitir un auto de “no vinculación a proceso”, al considerar que las pruebas presentadas por la Fiscalía no eran suficientes para sostener la imputación por desaparición forzada.
Según el resolutivo, los indicios presentados no eran “suficientes, idóneos ni pertinentes” para acreditar que Hermas “N” hubiera participado en la desaparición de M.A.S., E.N.L.R., R.T.C. y G.M.L., quienes presuntamente fueron vistos por última vez en las instalaciones de la comandancia municipal.
Aunque el Fiscal Especializado en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas presentó un recurso de revisión (380/24), los magistrados María Elena Leguízamo Ferrer, Antonio Soto Martínez y Ricardo Reyes González ratificaron el fallo a favor del exalcalde.
Entre las pruebas clave que favorecieron a Hermas “N” se encuentra el dictamen XAL-S36283/2021 de la Unidad de Servicios Periciales, el cual señala que no hay registro en el libro de novedades policiales sobre la detención de las víctimas. Además, se comprobó que el sistema de videovigilancia de la comandancia no funcionaba desde inicios de octubre de 2020, antes de las fechas en que se presume ocurrieron las desapariciones.
Con esta resolución, queda insubsistente el auto de vinculación dictado el 25 de julio de 2023 y se desactiva el proceso penal en su contra, aunque la Fiscalía aún puede explorar nuevas líneas de investigación.
