in

EU cancela el Seguro Social de miles de migrantes como si estuvieran ‘mv3rt0$’

publicidad

AGENCIA

Washington, D.C.- La Administración de Donald Trump ha adoptado una polémica estrategia migratoria al cancelar los números de Seguro Social de 6 mil 300 inmigrantes, colocándolos en el “archivo maestro de defunciones”, una base de datos oficial de personas fallecidas en Estados Unidos. La medida busca restringir su acceso al empleo, servicios financieros, beneficios federales y atención médica, en un intento por forzar su “autodeportación”.

La acción, realizada en coordinación con la Administración de la Seguridad Social, afecta principalmente a migrantes con estatus legal temporal, en su mayoría latinos. “Al eliminar el incentivo monetario para que los extranjeros ilegales vengan y se queden, los alentaremos a autodeportarse”, declaró Elizabeth Huston, vocera de la Casa Blanca.

La operación fue impulsada por Aram Moghaddassi, ingeniero del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo el mando de Elon Musk, quien entregó los nombres al comisionado en funciones del Seguro Social, Leland Dudek. La medida se justifica en una presunta investigación sobre fraudes cometidos por migrantes, aunque no se han presentado pruebas concluyentes.

Entre los afectados figuran menores de edad, personas con acceso a Medicaid, seguros de desempleo y préstamos estudiantiles. Además, se estima que los siguientes en ser incluidos en el listado serían 92 mil migrantes indocumentados con antecedentes penales, seguidos por aquellos sin antecedentes.

Expertos y defensores de derechos humanos han criticado duramente esta política, calificándola como una violación a la privacidad y a los derechos civiles, además de señalar que la Administración del Seguro Social no debería estar involucrada en temas de inmigración. También han alertado que el error de incluir a alguien como fallecido puede tener consecuencias financieras devastadoras para esa persona y su familia.

La medida genera preocupación entre beneficiarios de programas como CBP One o el Estatus de Protección Temporal (TPS), quienes podrían ser los siguientes en ser excluidos de la legalidad. Mientras tanto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) recibirá las direcciones de 98 mil personas, lo que facilitaría su localización y deportación.

La política refuerza la postura de Trump de intensificar las deportaciones y reducir al mínimo la presencia de migrantes, cumpliendo con una de sus principales promesas de campaña.

CANAL OFICIAL

Gobierno transfiere más de 10 mil mdp del Poder Judicial a la Tesorería; Sheinbaum afirma que es legal y será para el ISSSTE

Capturan 3 toneladas de robalo prieto, tras más de 100 días sin actividad