in ,

EU acusa a México de contaminar sus costas con aguas residuales

publicidad

El director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Lee Zeldin, lanzó un enérgico reclamo al gobierno mexicano, exigiendo que se detenga de inmediato el vertido de aguas residuales sin tratar y con químicos tóxicos desde Tijuana hacia el Océano Pacífico, lo que ha provocado serios problemas ambientales en las costas de California.

Zeldin publicó un video en sus redes sociales en el que denuncia que esta contaminación no solo ha causado el cierre de playas en el sur de California, sino que también ha afectado la salud de miembros de las Fuerzas Especiales de la Armada de EE.UU., quienes entrenan en esas aguas.

“Las aguas residuales sin tratar procedentes de México han estado contaminando las aguas, la tierra y el aire de San Diego durante décadas. Estas acciones deben implementarse con ENERGÍA y EXTREMA urgencia”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Este martes, el titular de la EPA visitó una planta de tratamiento en San Diego y sobrevoló la zona fronteriza para evaluar personalmente las condiciones del Río Tijuana, identificado como una de las principales fuentes de esta contaminación. Zeldin anunció que su agencia entregará a las autoridades mexicanas una lista de acciones concretas para atender esta crisis ambiental binacional.

El lunes, Zeldin sostuvo una reunión con Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien reconoció la gravedad del problema y destacó que uno de los compromisos es concluir la construcción de la Planta Internacional de Tratamiento en San Ysidro, un proyecto clave para aliviar la carga de aguas negras que fluye desde Tijuana hacia territorio estadounidense.

Esta situación ha generado creciente presión diplomática y ambiental, mientras comunidades fronterizas, ambientalistas y autoridades locales urgen a ambos gobiernos a actuar con determinación y cooperación para resolver un problema que afecta a miles de personas y pone en riesgo la biodiversidad marina de la región.

CANAL OFICIAL

Se ‘dispara’ el precio de la carne en Xalapa: la res sube hasta 25 por ciento en tres meses

Tráiler se salva por centímetros de caer de un puente en la Veracruz–Puebla