in ,

Estrés financiero afecta a más de la mitad de los veracruzanos: Inegi

Superiberia

AGENCIA

Xalapa, Ver.- Según la Encuesta Nacional de Salud Financiera 2023 del Inegi, el 59.5 por ciento (%) de los veracruzanos experimentan estrés financiero, lo que implica dificultades para manejar deudas y hacer frente a gastos imprevistos. Estos resultados posicionan a Veracruz por encima de la media nacional en términos de estrés económico.

De acuerdo con la encuesta, el 43% de los habitantes de Veracruz tienen algún tipo de ahorro, pero solo el 10% de ellos cuenta con un fondo que supera tres meses de salario. Esta situación refleja una preocupación significativa sobre la capacidad de ahorro en el estado.

El estrés financiero afecta de manera desproporcionada a las mujeres, con un 45.9% reportando sentimientos de ansiedad, frustración, tristeza e irritabilidad relacionados con asuntos financieros, en comparación con el 36.6% de los hombres que experimentan estos mismos síntomas.

A nivel nacional, el estrés financiero conlleva impactos físicos y emocionales, incluyendo dolores de cabeza, problemas de sueño, gastritis, cambios en la presión arterial y dificultades alimenticias, así como tensiones con familiares y problemas laborales.

Las principales preocupaciones financieras de los veracruzanos incluyen gastos inesperados, alimentación, educación de los hijos, y en menor medida, deudas con bancos o familiares, ingresos insuficientes y limitaciones para gastos de entretenimiento.

La encuesta también revela que el 36.2% de la población en Veracruz tiene algún tipo de deuda. Entre las metas financieras más comunes se encuentran la compra o liquidación de una vivienda, la educación de los hijos, el ahorro, la remodelación del hogar, la creación de un negocio propio y el aumento de los ingresos. Sin embargo, obstáculos como la falta de ahorro, oportunidades laborales limitadas y deudas pendientes son las principales barreras para alcanzar estas metas.

El propósito de esta encuesta es proporcionar datos estadísticos a nivel nacional y estatal sobre la salud financiera de la población adulta, así como entender mejor el impacto del estrés financiero en el bienestar general de los ciudadanos.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Suben casos de personas con TEA en la zona

Sedema clausura planta de Granjas Carroll en Perote