in ,

Estos son los jugos con más azúcar según Profeco

publicidad

Los “juguitos” que muchos padres consideran inofensivos pueden representar un serio riesgo para la salud infantil, según alertó la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su edición de abril de 2025. Estas bebidas, a pesar de su pequeño tamaño, contienen altas cantidades de azúcar, contribuyendo al desarrollo de diversas enfermedades.

El impacto del azúcar en la salud infantil

El consumo frecuente de bebidas azucaradas está directamente relacionado con problemas de salud como sobrepeso, obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, hipertrigliceridemia y dislipidemia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta de azúcares libres no debe superar el 10% de las necesidades energéticas diarias. Si esta cantidad se reduce a la mitad, se pueden observar beneficios significativos en la salud.

México se encuentra entre los países con mayor consumo de bebidas azucaradas, con aproximadamente 163 litros por persona al año, lo que agrava la crisis de salud infantil en el país.

Los “juguitos” más azucarados según Profeco

En su análisis, la Revista del Consumidor clasificó las bebidas en distintas categorías:

Jugos

Entre los jugos con mayor contenido de azúcar por cada 100 ml, destacan:

  • Natura Premium, Jugo de uva (14.1 g)
  • Natura Premium, Jugo de mango (12.4 g)
  • Del Valle RESERVA, Jugo de manzana (11.1 g)
  • Jumex Único Fresco, Jugo de manzana (10.7 g)

Bebidas con fruta

Las bebidas que contienen fruta también tienen un alto contenido de azúcar:

  • Jumex de uva (12.1 g)
  • Boing de mango (8.1 g)
  • Boing de durazno (7.7 g)

Bebidas sabor fruta

Aunque algunas de estas bebidas contienen menos azúcar, muchas incluyen edulcorantes no recomendables para niños:

  • Boing de uva en triángulo (8.3 g)
  • Boing de manzana en triángulo (7.3 g)
  • Frutsi del Valle sabor uva (0.6 g, con edulcorantes)

Bebidas sabor soya

Además, las bebidas sabor soya contienen edulcorantes y azúcares en cantidades preocupantes:

  • Ades sabor naranja (3.6 g)
  • Ades sabor uva (3.6 g)
  • Ades sabor mango (3.1 g)

Publicidad engañosa en “juguitos”

Profeco también identificó productos que declaran más contenido de fruta del que realmente poseen:

  • Boing de durazno: declara 10% de fruta, pero solo tiene 6.5%
  • Boing de naranja: declara 12% de fruta, pero solo tiene 10%
  • Ades (bebidas de soya): declara 14% de soya, pero solo tiene 2.3%

Obesidad infantil: un problema de salud pública

La obesidad infantil es una enfermedad crónica que afecta el bienestar físico y mental de los niños. Además de los problemas de salud mencionados, se asocia con ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas sociales como el bullying.

¿La solución? Optar por agua y fomentar hábitos saludables en la alimentación infantil. La decisión de lo que los niños consumen recae en los adultos, por lo que es crucial estar informados sobre los riesgos de las bebidas azucaradas. ¡La salud de las futuras generaciones está en nuestras manos!

CANAL OFICIAL

¡Impugna Abella a Alonso!

Robots humanoides de Figure AI logran caminar de forma natural