in ,

Estados Unidos impone arancel de 20.91% a la mayoría de los tomates mexicanos a partir del 14 de julio

publicidad

Agencia

Washington, D.C.– El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó este lunes que a partir del 14 de julio impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México, luego de retirarse de un acuerdo comercial que databa de años atrás y que, según afirma, no ofrecía una protección efectiva a los productores nacionales.

A través de un comunicado oficial, la dependencia señaló que la decisión busca “permitir a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, en respuesta a preocupaciones sobre prácticas que, a su juicio, habrían generado condiciones desleales de comercio.

El acuerdo suspendido previamente regulaba las exportaciones mexicanas para evitar el dumping —la venta por debajo del precio justo—, pero ahora Washington considera que ya no cumple su propósito.

México, por su parte, es el principal proveedor de tomates frescos a Estados Unidos, con exportaciones que superan los 2 mil millones de dólares anuales. La medida podría tener un fuerte impacto en productores y exportadores del país, especialmente en estados como Sinaloa, Baja California y Sonora, donde el tomate es un producto clave para la economía local.

CANAL OFICIAL

Meta enfrenta juicio antimonopolio en EE.UU.; podría verse obligada a vender Instagram y WhatsApp

Hallan c4d4v3r putr3f4ct0 en Refinería de Minatitlán