in

Estados Unidos acusa a empresa texana de lavar 47 mdd con combustible robado en México

publicidad

Agencias

Brownsville, Texas.- El Gobierno de Estados Unidos acusó a la empresa Arroyo Terminals, ubicada en el sur de Texas, de lavar al menos 47 millones de dólares provenientes del contrabando de combustible robado en México, en complicidad con organizaciones criminales.

La compañía, situada cerca de la frontera con Tamaulipas y propiedad de James Lael Jensen y su esposa Kelly Anne Jensen, enfrenta cargos por traficar hidrocarburos robados conocidos como “diésel negro”, una mezcla no refinada que circula entre refinerías de Pemex para evitar el robo, pero que fue introducida ilegalmente a territorio estadounidense para su refinación y venta.

Según la acusación presentada ante la Corte de Distrito de Utah, Jensen y su familia sabían que las transacciones estaban ligadas a grupos criminales, y utilizaron empresas mexicanas para canalizar los pagos. Paralelamente, enfrentan otro proceso en la Corte del Distrito Sur de Texas por participar en el “huachicol fiscal”, al declarar gasolina como hidrocarburo de baja calidad para evadir impuestos. El FBI decomisó al menos 20 pipas con combustible durante un operativo en sus instalaciones y congeló bienes por más de 300 millones de dólares. Los Jensen, incluidos sus hijos Maxwell y Zachary, fueron detenidos en Utah y puestos en libertad bajo fianza tras ser trasladados a Texas.

CANAL OFICIAL

Choca camioneta a motociclista

Mexicana sigue sin despegar: Más de 20 mil mdp invertidos y mínima participación en el mercado