Orizaba.- Más de 20 mil personas participarían de la manifestación de fe en los vía crucis viviente, representación teatral del Ayuntamiento, el de la Catedral de San Miguel y del paseo del río Orizaba que organiza el santuario de El Calvario.
Se sumarán para efectos de vialidad, auxilio a los fieles y resguardo del orden, 200 policías, 80 elementos de tránsito y voluntarios para que las actividades transcurran en calma.
La movilización de miles de personas para el Viernes Santo, deriva de las actividades que organizan los distintos templos de la ciudad en la periferia o el centro de la ciudad.
El año pasado en el Vía Crucis de El Calvario, las mujeres fueron llamadas a cargar la cruz, porque “ellas son quienes soportan la mayor parte de los sufrimientos, son las que viven la violencia al interior de las familias y que se encuentran abandonadas por hombres irresponsables que las dejan con hijos, manifestó al respecto el padre rector del santuario, Helkyn Enríquez Báez.
También porque a veces en sus trabajos las menosprecian, ganan menos que un hombre y desarrollan el mismo
trabajo, añadió.
Este acto piadoso del camino de la cruz, es preparación para el oficio litúrgico de la tarde, pues “el Vía Crucis no es el centro del Viernes Santo, sino el modo cómo piadosamente nos preparamos para el oficio de la Pasión del Señor”, apuntó.
El recorrido del Vía Crucis iniciará a las 10:00 horas en la plaza que se ubica en Poniente 8, recorrerá las 14 estaciones y saldrá en Poniente 2 para bajar hacia el Palacio Municipal y continuar hasta el Santuario religioso.
A este recorrido se prevé que asistan más de 500 personas, a quienes se les hará la recomendación para que se distribuyan en ambas riberas del río; de este modo podrán apreciar el paso de la cruz y meditar cada una de las estaciones sin mayores complicaciones.
Matilde De los Santos Parada
El Buen Tono