in

Eslovenia reconoce al estado Palestino, pero necesita aprobación parlamentaria

Superiberia

AGENCIA

Liubliana.- El Gobierno de Eslovenia aprobó hoy la decisión de reconocer a Palestina como un Estado independiente, según anunció el primer ministro Robert Golob. Con esta decisión, Eslovenia sigue los pasos de España, Irlanda y Noruega, quienes recientemente han reconocido oficialmente un Estado palestino.

El anuncio fue recibido con una rápida condena por parte de Israel. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, afirmó que esta decisión recompensa a Hamás por “asesinato y violación”, haciendo referencia al ataque del grupo islamista palestino contra Israel el 7 de octubre, el cual desató la actual guerra en Gaza.

Durante una rueda de prensa en Liubliana, Golob declaró: “Hoy el Gobierno ha decidido reconocer a Palestina como Estado independiente y soberano”. La medida deberá ser aprobada por el Parlamento esloveno en los próximos días. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio de varios países para coordinar la presión sobre Israel con el fin de poner fin al conflicto en Gaza.

El primer ministro esloveno también pidió el cese inmediato de las hostilidades entre Israel y Hamás en Gaza y la liberación de todos los rehenes, afirmando que “este es el mensaje de la paz”. En un gesto simbólico, el Gobierno esloveno izó una bandera palestina junto a las banderas de Eslovenia y la Unión Europea frente a su edificio en el centro de Liubliana.

El reconocimiento de Palestina por parte de Eslovenia se une al de España, Irlanda y Noruega el pasado 28 de mayo, lo cual también provocó una reacción airada por parte de Israel. De los 27 miembros de la Unión Europea, hasta ahora Suecia, Chipre, Hungría, la República Checa, Polonia, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaria ya han reconocido el Estado palestino. Malta ha indicado que podría seguir pronto.

Fuera de la Unión Europea, el Reino Unido y Australia han expresado que están considerando el reconocimiento de Palestina, mientras que Francia ha declarado que “ahora no es el momento” para tal medida. Alemania, junto con Estados Unidos, ha rechazado un enfoque unilateral, insistiendo en que la solución de los dos Estados sólo puede lograrse mediante el diálogo.

En contraste, el Parlamento danés rechazó el martes un proyecto de ley para reconocer al Estado palestino. Noruega, que preside el grupo internacional de donantes a los palestinos, había seguido hasta hace poco la postura de Estados Unidos, pero ha perdido la confianza en que esta estrategia funcione.

La decisión de Eslovenia de reconocer a Palestina como un Estado independiente y soberano marca un importante movimiento en el escenario internacional, reflejando una creciente presión sobre Israel para resolver el prolongado conflicto en Gaza.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Cuidado con los ‘mapaches electorales’: FEPADE y FISEL

Se roban camioneta cerca del mercado