Sandra González
El Buen Tono
Zongolica.- La falta de escrituras de los terrenos donde construyeron escuelas en la Sierra de Zongolica sigue provocando diversas dificultades para ingresar a programas de mejora de inmuebles, dijo la encargada de Catastro local, Rocío Ortega Trujillo.
Explicó que lugareños donaron muchos predios de buena voluntad, pero sin el respaldo legal necesario.
Hizo notar la importancia del trabajo notarial para resolver el problema, a fin de que los centros de estudios puedan contar con beneficios económicos necesarios para mejorar su infraestructura.
Destacó que las notarías deben proporcionar sus servicios de forma gratuita.
En los últimos dos años y medio, un promedio de 45 planteles logró obtener el documento legal que acredita la propiedad, precisó.
La situación también generó incertidumbre entre los directores de las instituciones educativas, quienes se ven limitados para gestionar los recursos necesarios para mejorar los centros de enseñanza.
La falta de regularización de los terrenos se convirtió en una barrera para el desarrollo educativo de las comunidades de la región, especialmente rurales.
Lugareños consideraron que es fundamental que las autoridades locales y estatales trabajen de manera conjunta para solucionar el problema, ya que una educación de calidad depende también de un entorno adecuado y bien respaldado legalmente.
