
Recientemente, ha circulado en redes sociales y algunos medios de comunicación una supuesta lista de alimentos permitidos para ingresar a los cines, información que ha generado confusión entre los consumidores. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha aclarado que esta información es completamente falsa. Según la institución, en ningún momento han publicado ni difundido una lista sobre los alimentos que se pueden ingresar a las salas de cine.
La Profeco también señaló que, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores de bienes y servicios no pueden obligar a los consumidores a comprar productos exclusivamente en sus instalaciones, como ocurre en los cines. El artículo 58 de esta ley establece que no se puede negar el servicio por razones de género, nacionalidad, preferencia sexual, o cualquier otra particularidad. Sin embargo, al adquirir un boleto para el cine, los consumidores aceptan los términos y condiciones establecidos en el contrato de adhesión, los cuales deben ser respetados.
El Procurador Iván Escalante Ruíz explicó que, si el cine establece en su contrato que no se permite el ingreso con alimentos, los consumidores deben cumplir con esa norma. Si no están de acuerdo, la opción es elegir otro cine que no tenga esa limitación. En cuanto a las revisiones de mochilas, Profeco aclaró que pedir a los consumidores que muestren el contenido de sus pertenencias está permitido, siempre que se realice de manera voluntaria y no se obligue al consumidor a hacerlo.
Por último, la Profeco reiteró que no ha emitido ninguna declaración sobre la posibilidad de ingresar alimentos específicos a los cines, y advirtió que la información que circula en las redes sociales es falsa.
