
Laura A. García
El Buen Tono
Paso del Macho.- El caudal del río Chiquihuite disminuyó considerablemente en los últimos años, por lo que extraerle un metro cúbico de agua, sería insuficiente para los actuales derechos de riego, y tampoco alcanzaría para surtir a pobladores de Cotaxtla.
Ambientalistas de la zona advirtieron lo anterior, tras enterarse de que resurgió el polémico proyecto que pretende aprovechar el recurso amparado en una concesión otorgada hace años a una persona de apellidos Pérez Bonilla.
Refirieron que nunca la ejerció en su totalidad, pero ahora resurge con un argumento peligroso.
Recordaron que el aforo del río se midió en época de lluvias, cuando el caudal es abundante, lo que distorsiona la realidad actualmente.
Quienes promueven la extracción argumentan, mediante fotografías de temporada de chubascos, que la Unidad de Riego Chiquihuite “desperdicia” líquido, cuando en realidad estas corrientes son recuperables aguas abajo y forman parte del ciclo natural del afluente.
El problema es que, si se midiera el caudal en estas fechas de estiaje, sería evidente que el río carece de la capacidad para sostener un nuevo aprovechamiento.
De hecho, la Unidad de Riego Chiquihuite ya enfrenta escasez, y cualquier extracción adicional afectaría a los agricultores que dependen de ella.
Según se ha mencionado, este nuevo aprovechamiento beneficiaría principalmente a siete ejidos, entre ellos Pocitos, La Colmena y El Brinco.
Pero especialistas y usuarios señalan que, en las condiciones actuales, el agua no alcanzaría ni para la mitad de esos ejidos.
