in ,

EPA exige a México frenar contaminación en la frontera; Tijuana bajo la lupa

publicidad

AGENCIA

California, EU.- Durante una visita a la frontera entre California y México con motivo del Día de la Tierra, el director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Lee Zeldin, urgió a México a detener el masivo flujo de aguas residuales y químicos tóxicos provenientes de Tijuana, el cual ha provocado severas afectaciones en el sur de California.

La contaminación ha obligado al cierre de playas y ha generado brotes de enfermedades, afectando a niños, agentes de la Patrulla Fronteriza y a más de mil aspirantes a las fuerzas especiales SEAL que entrenan en la zona costera. Zeldin recorrió una planta de tratamiento en San Diego y sobrevoló el río Tijuana para constatar el alcance del problema.

Aunque no precisó qué medidas sancionatorias aplicaría Estados Unidos si no se atiende la situación, el funcionario subrayó que la administración de Donald Trump considera esta crisis ambiental una prioridad. Adelantó que en los próximos días se presentará a México una lista de proyectos necesarios para frenar la contaminación.

En respuesta, la secretaria de Medio Ambiente de México, Alicia Bárcena, expresó la disposición del gobierno mexicano para cooperar. Durante una reunión previa con Zeldin, Bárcena destacó que México trabaja en la modernización de plantas de tratamiento, como la de San Antonio de los Buenos, que recientemente retomó operaciones a plena capacidad.

El río Tijuana, que cruza de México hacia California, ha sido identificado como el principal canal de vertido, acumulando desde 2018 más de 378 mil millones de litros de aguas residuales contaminadas. La situación continúa siendo un grave riesgo para la salud pública y un desafío bilateral urgente.

CANAL OFICIAL

Abogados y Juzgadores estamos en deuda con pueblos originarios: Daniela Suárez

Cotaxtla: viborero de Paso de Ovejas captura serpiente de cascabel mediante ritual