
Agencias
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la entrega de agua a Estados Unidos, establecida en el Tratado de 1944, no afectará el abasto para consumo humano ni el uso agrícola en México. Durante su conferencia matutina, indicó que actualmente se llevan a cabo reuniones técnicas con autoridades estadounidenses para verificar la disponibilidad real de agua en el Río Bravo y garantizar que se cumpla el acuerdo sin comprometer recursos esenciales para el país.
Sheinbaum explicó que en los encuentros se han planteado diversas opciones para cumplir el tratado sin perjudicar a los mexicanos. Aseguró que parte del diálogo se centra en corregir datos erróneos sobre los niveles actuales del río y enfatizó que el objetivo es encontrar soluciones viables que respeten tanto los compromisos internacionales como las necesidades nacionales.
La mandataria también informó que la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, viajó a San Diego para reunirse con autoridades de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., con el fin de tratar el tema de aguas residuales vertidas desde Tijuana hacia el Pacífico. Destacó que México está a días de poner en operación total la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, lo que reducirá significativamente dicha contaminación.
Finalmente, Sheinbaum subrayó que México no debe ser utilizado como argumento político en campañas electorales de Estados Unidos, aludiendo a un senador estadounidense que envió una carta sobre el tema. También mencionó que el diálogo bilateral incluye temas como el jitomate y otros asuntos que han sido utilizados con fines de promoción política en el país vecino.
