in ,

Enormes filas de mexicanos en el extranjero para votar en las elecciones federales

Superiberia

AGENCIA

Madrid.- Desde Washington DC hasta Madrid y París, enormes filas de mexicanos esperaban votar hoy en diversas ciudades del mundo en las elecciones federales que enfrentarán a Claudia Sheinbaum, del partido gubernamental Morena, y a Xóchitl Gálvez, representante de una alianza de partidos conservadores. Los comicios han despertado un gran interés entre la comunidad mexicana en el extranjero, con miles de personas formando filas desde la madrugada para ejercer su derecho al voto en embajadas y consulados. Otros optaron por adelantarse y votar por correo electrónico.

En la embajada de México en Madrid, cientos de mexicanos acudieron desde temprano para participar en unas elecciones históricas, que podrían resultar en la elección de la primera presidenta de la República. Según el Instituto Nacional de Estadística español, la comunidad mexicana en España supera las 29 mil personas, destacando la importancia de este evento.

María de Lourdes García, una votante que se encuentra de visita en el país, expresó su deseo de construir “un México libre y soberano” al introducir su boleta. Por su parte, Rafael Velázquez, residente en España desde hace siete años, destacó que México atraviesa “una situación muy crítica” debido a la inseguridad y la carestía de vida en sectores como la salud y la educación. Sofía, una estudiante en Madrid, subrayó la importancia de hacer notar la democracia en México en este “momento crítico”.

Para facilitar la votación, las autoridades mexicanas habilitaron dos filas a la entrada de la embajada en Madrid: una para residentes inscritos en el registro consular y otra para visitantes no inscritos. A pesar de este esfuerzo, las grandes colas rodearon parcialmente el centro de votación, ubicado frente al Congreso de los Diputados.

Según fuentes consulares consultadas por EFE, mil 989 residentes mexicanos en España estaban llamados a votar presencialmente en Madrid, junto con hasta mil 500 visitantes no registrados en el consulado. Benjamín Hernández, delegado del Instituto Nacional Electoral para la sección consular española, señaló que, aunque esperaban atender al mayor número posible de personas no registradas, la ley impide atender a más de mil 500 no inscritos en el registro consular.

En París, la fila era igualmente enorme. Algunos mexicanos mostraban su apoyo a sus candidatos preferidos, mientras otros gritaban “¡Viva México!” con entusiasmo. Por la diferencia de horarios, algunos consulados comenzaron a cerrar sus puertas más temprano.

En Washington DC, la gente se formó desde temprano, algunos llevando la bandera de México. A pesar del entusiasmo entre las miles de personas formadas, existía el temor de no alcanzar una boleta.

En Houston, Texas, también se reportaron filas enormes en el consulado. Aunque solo había tres mil boletas disponibles, hacia el mediodía ya estaban formadas seis mil personas, según reportes de medios locales.

En Nueva York, solo había mil 500 boletas disponibles, pero al mediodía ya había dos mil personas formadas, lo que refleja el gran interés y participación de la comunidad mexicana en estas cruciales elecciones.

Estas elecciones han movilizado a la comunidad mexicana en todo el mundo, reflejando la importancia y el impacto de este evento en la vida de millones de ciudadanos dentro y fuera de México.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Vuelca conductor de Ixhuatlán del Café

Chiapas arranca jornada electoral con baja de 105 casillas