in ,

Encuentran una pirámide de 2 mil 200 años en el corazón de Judea

publicidad

En pleno desierto de Judea, un área famosa por sus rutas de senderismo, ha emergido un hallazgo que está revolucionando la arqueología en Israel. El equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) ha desenterrado una estructura monumental de 2,200 años de antigüedad: una pirámide que, según los investigadores, pertenece a la época helenística.

Este descubrimiento ha sido realizado en colaboración con el Ministerio de Patrimonio de Israel y numerosos voluntarios del país. Los directores de la excavación, Matan Toledano, Eitan Klein y Amir Ganor, han confirmado que la pirámide data de los tiempos en los que los Ptolomeos y los Seléucidas dominaban la región, lo que abre nuevas perspectivas sobre el uso de la zona en esos siglos.

Un hallazgo que cambia la historia

La estructura de piedra tallada, en su mayor parte derruida, fue probablemente un punto clave de tránsito para comerciantes que transportaban sal y betún desde el mar Muerto hacia los puertos del Mediterráneo. Esta teoría se refuerza con los artefactos encontrados en el sitio: rollos de papiro escritos en griego, monedas de bronce de la época ptolemaica y de Antíoco IV, rey de Siria, así como armas, herramientas de madera y tejidos de cuero que, gracias al clima árido del desierto, se han conservado en un estado excepcional.

Los arqueólogos han destacado la importancia de estos descubrimientos, que incluyen también vasos de bronce y mobiliario antiguo. “Cada día surgen nuevos hallazgos, lo que nos llena de anticipación para lo que podría venir”, aseguraron los responsables de la excavación.

Teorías sobre su función

Aunque la pirámide parecía, en un principio, una simple tumba monumental, las recientes investigaciones han llevado a los arqueólogos a cuestionar su propósito original. Algunos sugieren que pudo haber sido una torre de vigilancia para proteger una ruta comercial, mientras que otros consideran la posibilidad de que fuera un puesto de cobro de impuestos o incluso un lugar de enterramiento reutilizado.

El hallazgo de monedas ptolemaicas y seléucidas ha permitido a los investigadores fechar la actividad en el sitio entre el siglo III a.C. y la primera mitad del siglo II a.C., un periodo fundamental en la historia del mundo helenístico.

Un proyecto de gran envergadura

Este descubrimiento forma parte de un ambicioso proyecto de investigación arqueológica impulsado por el Gobierno de Israel, que lleva ocho años protegiendo los restos históricos del desierto de Judea. Hasta la fecha, más de 180 kilómetros de acantilados han sido explorados, identificando alrededor de 900 cuevas y recuperando miles de artefactos.

El director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Eli Escusido, ha expresado su entusiasmo por este hallazgo: “Estos descubrimientos son fundamentales para la investigación histórica. Invitamos a todos a unirse a esta aventura y a experimentar la emoción de descubrir la historia en el desierto de Judea”.

El misterio continúa

A pesar de que aún no se ha resuelto el misterio de la pirámide de Nahal Zohar, cada día de excavación acerca a los investigadores a desvelar su verdadero propósito. La espera sigue, y los arqueólogos esperan que en las próximas semanas se descubran más secretos ocultos bajo las arenas del desierto, reescribiendo nuestra comprensión de esta fascinante parte de la historia.

CANAL OFICIAL

Localizan sin v1d4 a jurídico de la SSP en Cardel tras ser s3cv3str4d0

Avión de American Eagle es evacuado por humo en la cabina