in

Encuentran al Galeón San José en aguas de Colombia

Superiberia

AGENCIA

Colombia.- Durante el monitoreo submarino del Galeón San José en Colombia, hundido hace más de 300 años, oficiales colombianos descubrieron dos naufragios coloniales, informó el presidente Iván Duque.

La Armada de Colombia y la Dirección General Marítima comprobaron que la zona no ha sufrido intervención o alteraciones por acción humana, dijo el almirante Gabriel Alfonso Pérez, comandante de la armada del país.

PARA SABER

De acuerdo con los historiadores, el Galeón San José transportaba un tesoro que en la actualidad valdría miles de millones de dólares. Detallan que este fue hundido en 1708 cerca de la ciudad de Cartagena, en el Caribe colombiano.

LITIGIOS

Su recuperación ha sido objeto de décadas de litigios y en marzo pasado el gobierno colombiano anuló un contrato con una empresa privada para sacar a la superficie el galeón.

HALLAZGO

Un vehículo operado por control remoto alcanzó los 950 metros de profundidad, lo que permitió tomar nuevas imágenes de los restos, dijeron Duque y oficiales navales en un video.

En la exploración también se descubrieron otros dos naufragios cercanos, uno de las cuales correspondiente al periodo colonial y otro al periodo republicano de la historia colombiana, precisó Duque.

“Tenemos ahora otros dos hallazgos en la misma zona, en el área, que nos dan muestras de otras opciones de exploración arqueológica en ese sector”, dijo el almirante Gabriel Pérez. “De manera que el trabajo apenas comienza”.

EL ORO

Las imágenes mostraron el tesoro a bordo del San José, incluidos lingotes y monedas de oro, así como cañones de 1655 fabricados en Sevilla y una vajilla china intacta.

“Tenemos también antecedentes de alrededor de una decena de embarcaciones similares que serán ubicadas por parte de nuestra armada nacional”, señaló Duque.

“La idea no solamente es recuperarlo, sino tener unos mecanismos sostenibles del financiamiento de sus extracciones futuras, agregó el mandatario. “De esta manera se protege el tesoro, el patrimonio del galeón San José”, concluyó.

MÁS DISPUTAS

España se sumó en 2017 a la disputa por el Galeón y defiende la propiedad de la embarcación, argumentando que es un buque de guerra con pabellón de Estado y con inmunidad soberana bajo la convención de Naciones Unidas de Derechos del Mar, que Colombia no integra.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Ejecutan a 6 personas afuera de una escuela en Salamanca

Termina fuera de la autopista autobús turístico