
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Región.- Orizaba e Ixhuatlán del Café son los municipios que destacan por feminicidios en la zona de las Altas Montañas, reporta el Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres.
La violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad alarmante en Veracruz, especialmente en la zona de las Altas Montañas. Según el Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres, Orizaba e Ixhuatlán del Café son los municipios que destacan por feminicidios en esta región.
Al cierre del 2024, el Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres reportó un total de 60 feminicidios en la entidad, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) solo contabilizó 51 casos. Esta discrepancia en las cifras es preocupante y pone de relieve la necesidad de una mayor precisión y transparencia en la recopilación de datos sobre la violencia contra las mujeres.

Además, según las cifras del observatorio de violencias contra las mujeres de la Universidad Veracruzana, 11 mujeres habrían sido asesinadas en el estado en 2024 y sus casos no son investigados como feminicidios por parte de la fiscalía. Esto es un claro indicio de que la justicia no siempre se aplica de manera efectiva en estos casos.
