![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
Adriana Estrada
EL BUEN TONO
Orizaba.- Los costos que deben cubrir las empresas para permanecer en la formalidad están asociados al monto del salario mínimo, por lo que el incremento que se da corresponde a un “disparo” en los gastos de las empresas, lo que dará como resultado un aumento en la informalidad laboral, consideró el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la delegación Orizaba, Octavio Gracián Malpica.
En promedio, tomando en cuenta el nivel de inflación que se tiene, el salario mínimo estará aumentando un 10 por ciento (%) a partir de enero y con ello una serie de aumentos a los pagos que deben hacer los empresarios, que de no lograr un equilibrio terminará con despidos de trabajadores y estos a su vez ingresar al sector de la informalidad, siendo esto un problema que tiene el país y que va en aumento.
El empresario recordó que los niveles de informalidad en el país están en un 40%, mientras que Veracruz lleva varios años castigando la generación de empleo formal y su índice de informalidad está por arriba del 60%.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)