in ,

En Ecuador intentan linchar a dos mujeres por robo

Superiberia

AGENCIA

Ecuador.- La inseguridad es uno de los problemas más frecuentes en muchas ciudades de Latinoamérica. A pesar de las constantes estrategias de las autoridades para erradicar este mal, los delincuentes encuentran maneras de seguir cometiendo crímenes y asustando a la población. Cansados de vivir con miedo, algunos vecinos han decidido organizarse para amenazar a los ladrones, asegurando que “lincharán a cualquier persona que sea descubierta robando”.

En las últimas horas, se ha popularizado en redes sociales el momento en que un grupo de pobladores en Ecuador atrapó a dos mujeres y las intentó linchar. En diversas grabaciones se puede ver cómo los presentes amarraron a las acusadas a un poste, las golpearon, les cortaron el cabello y prendieron fuego a su alrededor.

El acto, difundido inicialmente por un portal local, se viralizó en diversos países y ya acumula más de un millón de reproducciones en la red social perteneciente a Elon Musk. Los comentarios en las publicaciones reflejan una mezcla de apoyo y crítica: “No las quemaron, quemaron sus cabellos, no desinformen”, “Me da pena, realmente me sentí mal cuando le cortaron el pelo, pero luego esta persona sale hasta más brava e insulta a la persona de color”, y “Pero la quemaron ¿o no? De nada vale dejarlas vivas”.

Golpear a un ladrón es un delito en México. De acuerdo con el Artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho”. Sin embargo, muchas personas siguen realizando esta práctica y aseguran que continuarán hasta que las autoridades tomen medidas efectivas para detener la ola de delincuencia en algunas zonas del país.

El Artículo 289 del Código Penal Federal establece que “al que infiera una lesión que no ponga en peligro la vida del ofendido y tarde en sanar menos de quince días, se le impondrán de tres a ocho meses de prisión, o de treinta a cincuenta días multa, o ambas sanciones a juicio del juez. Si tardare en sanar más de quince días, se le impondrán de cuatro meses a dos años de prisión y de sesenta a doscientos setenta días multa”.

Este incidente en Ecuador ha generado un intenso debate sobre la justicia por mano propia y la efectividad de las autoridades para combatir la delincuencia. Mientras algunos justifican las acciones de los vecinos como un último recurso ante la ineficacia gubernamental, otros condenan la violencia y piden respeto por los derechos humanos. El fenómeno de los linchamientos sigue siendo una muestra preocupante de la desesperación y el miedo que enfrentan muchas comunidades en Latinoamérica.

https://x.com/AlertaEcuador7/status/1805657453775749470?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1805657453775749470%7Ctwgr%5E8101dcafa92048368bcdd52452c22cbf9a733ff0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.publimetro.com.mx%2Fnoticias%2F2024%2F06%2F26%2Fvideo-vecinos-linchan-a-mujeres-acusadas-de-robar-en-calles-de-ecuador%2F

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Aumentan a 5 mdd la recompensa por la captura de ‘La Criptorreina’

Bloquean carretera federal Fortín-Huatusco en protesta por la falta de agua