Culiacán, Sinaloa.- La violencia derivada de la pugna interna del Cártel de Sinaloa ha generado una crisis económica sin precedentes en el estado. Al menos 108 empresas han cerrado en los últimos dos meses, reportó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Las pérdidas superan los 18 mil millones de pesos, lo que equivale a aproximadamente 900 millones de dólares, y se han perdido más de 25 mil empleos, según cifras del organismo empresarial.
En un encuentro con medios, José Medina Mora, presidente saliente de la Coparmex, detalló que los principales afectados han sido Culiacán, con el cierre de 85 empresas, y Mazatlán, donde 23 negocios han bajado sus cortinas. En otras localidades, las operaciones comerciales han sido intermitentes, aumentando la incertidumbre económica en la región.
Juan José Sierra, presidente entrante de la Coparmex, advirtió que estas cifras podrían ser mayores, ya que muchos pequeños negocios no han reportado oficialmente su cierre. “La inseguridad en todo México representa una regresión en el desarrollo social”, afirmó Sierra, subrayando cómo la falta de seguridad afecta la calidad de vida de los habitantes y el libre tránsito de trabajadores.
La situación de violencia es tan grave que en Sinaloa los niños realizan simulacros para saber cómo reaccionar ante balaceras. Medina Mora enfatizó la urgencia de que las autoridades implementen medidas efectivas para mitigar esta crisis.
Entre las propuestas destacan la creación de programas de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas, el aplazamiento de obligaciones fiscales y el fortalecimiento de la seguridad pública. “Los empresarios no buscan regalos, solo apoyo para mantener los empleos y atender las necesidades más urgentes de sus trabajadores”, declaró.