in

Emiten alerta climática estatal

Superiberia

Agencia

Región.- La lluvia acumulada en el bimestre octubre-noviembre puede ser inferior a su media y con una temperatura media igual o ligeramente superior al promedio.

El fenómeno de La Niña podría persistir hasta marzo de 2023 con una probabilidad del 55 por ciento, indicaron fuentes oficiales de Protección Civil. 

Cada evento de esta naturaleza, añadieron, puede ser diferente; sin embargo, en términos medios se tiene que durante la temporada de ciclones tropicales se desarrolla una cantidad superior a lo normal o promedio en la cuenca del Atlántico e inferior en el Pacífico Oriental. 

También la lluvia acumulada entre finales del verano y el otoño es mayor a su media del Centro al Sur de México, así como existe la posibilidad de que un ciclón tropical afecte directamente al estado.

En la cuenca del Atlántico al momento se han desarrollado nueve ciclones tropicales (cuatro tormentas tropicales, dos huracanes moderados y dos mayores). 

Dentro de la primera quincena de octubre en este océano se espera una actividad de generación de ciclones tropicales ligeramente superior al promedio. Por su parte, la actualización del modelo CFSv2 sigue mostrando un bimestre octubre-noviembre con déficit de lluvia acumulada y temperatura media igual o mayor de lo normal o promedio. 

El nuevo escenario publicado por el Servicio Meteorológico Nacional sigue siendo con precipitaciones acumuladas iguales o inferiores a sus medias en octubre-noviembre; en tanto el modelo europeo indica un octubre con lluvia acumulada igual o inferior al promedio.

Se recomienda continuar al pendiente de la actualización de esta Alerta, la cual no contempla eventos extremos locales y de corta duración. Asimismo, se debe consultar diariamente los productos meteorológicos rutinarios, así como estar atento con los avisos especiales o la propia emisión de la Alerta Gris.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Protestan sindicalizados del Montepío contra eliminación del CCT

Filtración revela que el Ejército vigilaba a diputados, senadores y gobernadores