![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
Agencias
CDMX.- El gobierno de Estados Unidos tiene en la miara a los cárteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos, que serán designados como organizaciones terroristas, según un reporte exclusivo del New York Times. Esta medida, impulsada por un decreto firmado el 20 de enero por el presidente Donald Trump, busca aplicar sanciones más severas contra estos grupos, al considerarlos una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluso por encima del crimen organizado tradicional.
El secretario de Estado, Marco Rubio, tiene un plazo de dos semanas para oficializar la designación, la cual podría extenderse a otras organizaciones criminales en la región. Según fuentes oficiales citadas por el New York Times, el Clan del Golfo, un grupo narcotraficante colombiano, mantiene estrechas relaciones con los cárteles mexicanos, suministrándoles cocaína para su contrabando hacia territorio de Estados Unidos.
La orden ejecutiva no se limita a los cárteles mexicanos. También incluye a grupos delictivos de otras partes de América Latina, como el Tren de Aragua, de origen venezolano, y la Mara Salvatrucha (MS-13), una pandilla conformada principalmente por salvadoreños.
Esta ampliación refleja la preocupación de Washington por el creciente poder e influencia de estas organizaciones en la región.
Actualmente, 5 mil soldados estadounidenses están desplegados en la frontera con México, una cifra que podría aumentar en los próximos meses como parte de las estrategias de combate al crimen organizado.
La designación de los cárteles como organizaciones terroristas podría permitir a Estados Unidos tomar acciones directas contra estos grupos, incluso sin la aprobación del gobierno mexicano, lo que podría generar tensiones en la relación bilateral entre ambos países.
Expertos en seguridad y relaciones internacionales han advertido que esta medida podría complicar la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, ya que el gobierno mexicano ha reiterado en múltiples ocasiones su rechazo a cualquier intervención extranjera en su territorio.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)