Agencias
Xalapa.- La reciente selección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial ha sido severamente cuestionada por el Colegio de Abogados en Veracruz, encabezado por José Alberto Priego Miranda. Las denuncias apuntan a que el proceso estuvo plagado de irregularidades que socavan la legitimidad de las designaciones.
Uno de los señalamientos es que no se respetaron las reglas establecidas para la selección de los candidatos. Originalmente, se había definido que un comité revisaría los perfiles y seleccionaría a los mejores aspirantes, pero al final del proceso, se recurrió a una tómbola para la designación, lo que distorsionó por completo el procedimiento.
Priego Miranda señaló que el desorden no sólo se limitó al ámbito estatal, sino que se extendió al Poder Judicial Federal. En este caso, los miembros del comité encargado de la selección renunciaron, lo que dejó en manos del Senado la elección de los perfiles finales. Esta intervención alteró el mecanismo previsto y generó un evidente conflicto de interés.
El abogado lamentó que, a pesar de los vicios evidentes en el proceso, no haya mecanismos eficaces para invalidarlo.
En teoría, la inconformidad debería presentarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial, pero el tiempo y la falta de claridad en los procedimientos juegan en contra de cualquier intento de impugnación.
Consideró que la elección de jueces y magistrados a través de un modelo similar al de los procesos electorales de partidos políticos es inviable. La impartición de justicia demanda perfiles capacitados y seleccionados con base en méritos, no en sorteos que desvirtúan la naturaleza de la institución.