
Agencia
Popocatépetl, México.- La noche de este viernes, el volcán Popocatépetl sorprendió con una intensa fumarola acompañada de incandescencia visible desde distintas comunidades cercanas. Las imágenes del fenómeno rápidamente circularon en redes sociales, generando preocupación entre la población y reactivando la atención sobre la actividad del coloso.
De acuerdo con el más reciente informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que indica actividad intermedia con presencia de emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, además de explosiones esporádicas de baja a moderada intensidad.
Las autoridades exhortan a la población a no acercarse al cráter y a mantenerse informada a través de canales oficiales. También se ha pedido a las comunidades cercanas estar atentas ante la posible caída de ceniza, especialmente en los municipios ubicados al este del volcán.
Personal de Protección Civil y elementos del Ejército Mexicano permanecen en alerta y coordinan vigilancia constante del comportamiento del Popocatépetl, como parte del protocolo establecido para esta fase del semáforo.
Por el momento, no se prevén evacuaciones, pero se mantiene activa la revisión de rutas de evacuación y la logística de albergues temporales en caso de que la situación evolucione.
