
Agencia
Ciudad de México.- El peso mexicano cerró este jueves con una apreciación del 0.19% frente al dólar, en un entorno internacional favorable que incluyó una caída generalizada de la moneda estadounidense y señales mixtas de la economía de Estados Unidos. La divisa nacional finalizó en 19.58 unidades por billete verde, después de tocar un mínimo intradía de 19.4640, un nivel no visto desde octubre del año pasado.
El fortalecimiento del peso coincidió con la caída del índice del dólar —que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas— el cual retrocedió 0.56%, para ubicarse en 99.08 puntos. Este debilitamiento respondió a un aumento en las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos y a un repunte inesperado en los pedidos de bienes duraderos.
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hiló su séptima sesión consecutiva al alza con una ganancia de 1.10%, equivalente a 615.42 puntos, para cerrar en 56,382 unidades, impulsada por el optimismo de los inversionistas y la mejora en las perspectivas económicas globales.
En Wall Street también predominaron las ganancias: el Nasdaq repuntó 2.74% hasta los 17,166.04 puntos, el S&P 500 subió 2.03% a 5,484.78 unidades, y el Dow Jones avanzó 1.23% para cerrar en 40,093.40 puntos, reflejo de una mayor disposición al riesgo entre los inversionistas internacionales.
En los mercados de materias primas, los precios del petróleo cerraron al alza pese al avance en las negociaciones nucleares con Irán, que podrían impactar la oferta futura. El Brent del Mar del Norte subió 0.65% a 66.55 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ganó 0.84%, cotizando en 62.79 dólares por barril.
El oro, por su parte, también se benefició del entorno favorable y subió 2.04%, para cotizarse en 3,361.30 dólares por onza, evidenciando el persistente interés en activos de refugio, a pesar de una aparente disminución en la incertidumbre global.
