in ,

El mundo recuerda los 20 años del devastador tsunami en Indonesia

Superiberia

Con flores, ceremonias religiosas y conmovedores actos conmemorativos, el mundo recordó este jueves a las casi 230,000 víctimas del tsunami del Índico de 2004, la peor catástrofe natural de este siglo. Han pasado 20 años desde que un terremoto de magnitud 9.1 desató olas gigantescas que arrasaron comunidades en 14 países, dejando cicatrices que aún persisten.

Indonesia: La nación más golpeada

A las 7:58 a.m., hora exacta del terremoto, sonó una sirena en Banda Aceh, el epicentro de la tragedia en Indonesia. La mezquita Baiturrahman, símbolo de resistencia, albergó una emotiva ceremonia donde líderes locales y sobrevivientes recordaron cómo el desastre transformó sus vidas. Delisa Fitri Rahmadani, quien perdió a su madre y hermana, compartió su historia de superación al afirmar: “No solo sobreviví, he prosperado”.

Tailandia: Lágrimas y memorias en Ban Nam Khem

En la localidad más afectada de Tailandia, una hilera de flores blancas adornó un parque conmemorativo. Decenas de extranjeros también se unieron al homenaje, incluidos turistas que perdieron a seres queridos en aquel trágico día. Entre ellos, Emma, una madre alemana, describió la ceremonia como un espacio de unión para quienes aún lloran sus pérdidas.

Sri Lanka: Un tren de la memoria

En Sri Lanka, donde más de 35,000 personas perdieron la vida, un tren conmemorativo recorrió la misma ruta donde hace 20 años más de mil pasajeros fueron arrasados por las olas. Los viajeros realizaron ofrendas florales en una estatua erigida en memoria de las víctimas.

India: Flores y leche para el mar

En India, actos simbólicos y marchas hacia las playas recordaron a las 16,000 víctimas. En Chennai, una ofrenda floral en un memorial marcó la solemnidad del día, mientras que comunidades costeras arrojaron leche al mar como señal de respeto.

Lecciones aprendidas

El desastre dejó al descubierto la falta de un sistema de alerta temprana en 2004. Hoy, una red de centros coordinados y boyas marinas vigilan constantemente la región, mejorando la preparación ante posibles tsunamis.

El recuerdo de las víctimas vive en ceremonias como estas, que no solo honran su memoria, sino que también refuerzan el compromiso de proteger vidas ante futuras catástrofes naturales.

CANAL OFICIAL

¿Pueden los perros fingir estar enfermos? Expertos explican este curioso comportamiento

Denuncia a Juan Pablo Camacho, asesino de perrito en la Posta.