in

El Día de la Tierra: Más que una conmemoración, un llamado urgente a la acción ambiental

publicidad

AGENCIA

Internaiconal.- Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha clave en el calendario ambiental que va más allá de las campañas de reciclaje o la plantación simbólica de árboles. Se trata de una invitación global a reflexionar sobre el daño acumulado al planeta y la urgencia de emprender acciones concretas para revertirlo.

Aunque fue establecido oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009, sus raíces se remontan a 1970, cuando el senador estadounidense Gaylord Nelson impulsó una histórica manifestación ambiental. Aquel 22 de abril, más de 20 millones de personas en Estados Unidos alzaron la voz contra la contaminación, el uso indiscriminado de pesticidas y la destrucción de la biodiversidad. Ese evento marcó un antes y un después, al integrar el tema ecológico en la agenda política y sentar las bases de importantes leyes ambientales.

Con el paso del tiempo, el movimiento trascendió fronteras. Actualmente, más de 150 países conmemoran el Día de la Tierra con actividades educativas, campañas de concientización y llamados urgentes frente al deterioro ambiental, según datos de National Geographic.

Hoy, este llamado es más necesario que nunca. El mundo enfrenta una crisis ambiental sin precedentes: el calentamiento global, la pérdida masiva de especies, la contaminación de los océanos y un modelo de consumo que agota los recursos naturales ponen en riesgo la salud del planeta y de la humanidad.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha enfatizado la urgencia de “hacer las paces con la naturaleza”, señalando que no basta con acciones simbólicas. El cambio debe reflejarse en decisiones cotidianas -como reducir el uso del automóvil, optar por productos locales y sostenibles, o disminuir el desperdicio de alimentos- y en políticas públicas que protejan los ecosistemas.

Además, la educación ambiental juega un papel crucial. Inculcar desde temprana edad la importancia de cuidar el entorno es esencial para formar generaciones más conscientes y responsables.

El Día de la Tierra no es solo una fecha para recordar, sino una oportunidad para actuar con responsabilidad y compromiso. El futuro del planeta depende de lo que hagamos hoy.

CANAL OFICIAL

PIDEN TRANSPARENCIA EN PROYECTO DE HOSPITAL

Leticia López Landero, sin autoridad moral para hablar de la crisis en el PAN