
Agencias
EU.- El gobierno de Estados Unidos ha impuesto una nueva restricción a su personal diplomático en China, prohibiéndoles mantener relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos. La medida, que también aplica a sus familiares y contratistas con acreditaciones de seguridad, establece que quienes la incumplan serán expulsados del país de inmediato.
La directriz fue implementada en enero por el entonces embajador estadounidense en China, Nicholas Burns, antes de dejar su cargo. Aunque algunas agencias ya tenían reglas estrictas al respecto, esta prohibición general no tenía precedentes desde la Guerra Fría.
La política cubre a los empleados de la embajada de EE.UU. en Pekín y los consulados en Guangzhou, Shanghái, Shenyang, Wuhan y Hong Kong. La única excepción se otorga a quienes ya tenían una relación antes de la norma, quienes deben solicitar una exención. De ser denegada, deberán elegir entre su puesto y su relación.
Espionaje y seguridad nacional
Fuentes cercanas indicaron que la prohibición responde a preocupaciones de seguridad, ya que el gobierno chino ha sido señalado por presionar a ciudadanos locales para obtener información de diplomáticos estadounidenses. Además, servicios de inteligencia como el Ministerio de Seguridad del Estado de China han utilizado tácticas de seducción para acceder a datos sensibles.
Aunque el Departamento de Estado ha evitado comentar sobre la medida, expertos aseguran que refleja la creciente tensión entre ambas naciones en temas de comercio, tecnología y geopolítica. Mientras tanto, China mantiene sus propias restricciones, prohibiendo a sus funcionarios y militares tener relaciones con extranjeros o incluso salir del país sin autorización expresa.
