
Sandra González
el buen tono
Orizaba.- El vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez, expresó su desacuerdo con el recorte del 90 por ciento de las becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) anunciado por el Gobierno federal. Enríquez Báez consideró que esta medida afecta el desarrollo científico y académico del país y solicitó que se replantee esta política de austeridad.
Asimismo, criticó que se menosprecie el valor de los estudios de especialidad, los cuales tienen una dimensión comunitaria y social. “Pareciera que para algunos los estudios de especialidad fueran como un privilegio y no se entiende que al final tienen una dimensión comunitaria y social, porque quien tiene una especialidad puede dar un mejor servicio en la academia, en el servicio de la sociedad o de la institución que invierte en ellos”, agregó.
Enríquez Báez defendió el derecho a la especialización y a la investigación, reconociendo que hay personas que tienen vocación académica y de búsqueda de la verdad. “No se debería impedir la especialización o ayudar a que otros profundicen, no todos tienen el gusto por el estudio o por la investigación, hay que reconocer que hay personas que tienen vocación académica, de búsqueda de la verdad, es a ellos a quienes se les debe favorecer”, dijo.
“Cuando estos profesionistas regresen a sus comunidades, también llevarán el desarrollo. Son personas que en muchos de los casos han ayudado al desarrollo científico y académico.
