in

Dinamarca responde a críticas de EU sobre la seguridad en Groenlandia

publicidad

Las relaciones entre Dinamarca y Estados Unidos han tomado un giro tenso después de que el vicepresidente de EE. UU., J. D. Vance, criticara públicamente la gestión danesa sobre la seguridad en Groenlandia, un territorio de interés estratégico para Washington. Las declaraciones de Vance, quien aseguró que Dinamarca “no ha hecho un buen trabajo” en garantizar la seguridad en la isla, fueron rechazadas por las autoridades danesas, que subrayaron la importancia de la diplomacia y el respeto mutuo entre aliados cercanos.

El Descontento Danés

El ministro de Relaciones Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, fue claro en su respuesta: “Estamos abiertos a las críticas, pero no al tono en que fueron expresadas. Así no es como se habla a sus aliados cercanos”. Estas palabras fueron acompañadas de un video difundido en la red X, en el que también dejó claro que las declaraciones de Vance no corresponden a la forma en que se debe tratar a un aliado como Dinamarca.

Intereses Estratégicos en Groenlandia

El interés de Estados Unidos en Groenlandia no es reciente. La isla, situada estratégicamente en el Ártico, alberga una base militar clave, Pituffik, que forma parte del sistema de defensa antimisiles de EE. UU. Gracias a su ubicación, la base es crucial para interceptar misiles lanzados desde Rusia hacia América del Norte. Durante su visita, Vance hizo hincapié en la importancia de aumentar la seguridad en Groenlandia, algo que, según él, Dinamarca no ha gestionado adecuadamente.

En respuesta, Rasmussen recordó que el acuerdo de defensa de 1951 entre ambos países permite la presencia militar estadounidense en la isla. Sin embargo, destacó que cualquier ampliación de esta presencia debería ser discutida de manera diplomática, respetando la soberanía de Dinamarca.

La Respuesta de la Primera Ministra

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, también salió al paso de las críticas, calificándolas de “injustas”. Recordó el papel de Dinamarca como aliado de EE. UU. en conflictos internacionales como Irak y Afganistán. “Dinamarca ha estado al lado de EE. UU. en situaciones muy difíciles”, afirmó, subrayando que el país ha demostrado un firme compromiso con la seguridad global.

Groenlandia y Su Futuro Político

Groenlandia, con una población de aproximadamente 57,000 habitantes mayoritariamente inuit, goza de un alto grado de autonomía dentro del Reino de Dinamarca, aunque Copenhague sigue controlando asuntos clave como la diplomacia, la defensa y la política monetaria. A pesar de las crecientes presiones de EE. UU., encuestas recientes muestran que la mayoría de los groenlandeses rechazan la idea de integrarse a Estados Unidos, lo que refleja las tensiones políticas sobre el futuro del territorio.

El Tono del Debate Internacional

El presidente Donald Trump también ha reiterado la importancia estratégica de Groenlandia, destacando la relevancia de la isla en la seguridad internacional y sugiriendo la posibilidad de una mayor influencia estadounidense en la región. A principios de este año, Dinamarca anunció una inversión significativa para reforzar su presencia en el Ártico y el Atlántico Norte, una señal de su compromiso con la región y sus intereses geopolíticos.

A medida que las tensiones entre Dinamarca y Estados Unidos aumentan, el futuro político y estratégico de Groenlandia sigue siendo incierto, y las declaraciones de figuras clave como Vance y Trump continúan alimentando el debate sobre la soberanía y la seguridad en el Ártico.

CANAL OFICIAL

Rommel Pacheco confirma carpetas de investigación por posibles irregularidades en la Conade

Investigan a Vania por desvíos; presentan denuncias oficiales