in

Difícil salida a la inflación

Superiberia

Adriana Estrada

El Buen Tono

Orizaba.- La confrontación bélica entre Rusia y Ucrania, aunado a la pandemia, son factores que han complicado la inflación; sin embargo, en México al ser un país con un alto índice de pobreza se crea un “ahorcamiento” en la economía de las familias que cada día descubren los productos más caros.

El vicepresidente de la Canacintra en Orizaba, Octavio Gracián Malpica, dijo que desde la pandemia se arrastra un desabasto de productos que se vio mayormente afectado con la guerra.

Todo lo acontecido a nivel mundial genera una cadena fuerte de desabasto de productos y hoy en día la inflación llega casi al 9 por ciento, y aunque es de reconocer el esfuerzo del Gobierno federal al dejar de recaudar cerca de 43 mil millones de pesos en el cobro del IEPS a los gasolineros, para no incrementar los precios de venta a los consumidores final; sin embargo, hay otra serie de factores que pegan a los ciudadanos, destacó el también empresario.

“Estamos viviendo momentos difíciles desde la pandemia, ahora se complican fuerte por el tema energético, con la guerra de Rusia y Ucrania y son situaciones a nivel mundial”, manifestó.

Gracián Malpica consideró que es importante actuar con responsabilidad y corresponsabilidad con los socios comerciales, por lo que hizo un llamado al Presidente de la República que en la Cumbre de Los Ángeles a la que no se asistió, donde este tipo de reuniones deben reflejar la buena voluntad de todas las partes que intervienen en el tratado de libre comercio.

El desabasto y el aumento de precios es lo que enfrenta el país, pero se espera que se den los mecanismos para que el conflicto bélico finalice y se pueda coadyuvar para que la economía mundial retome sus niveles.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Siembran árboles en Orizaba

Choque sobre la carretera Córdoba-Cuitláhuac