
Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- El Instituto Municipal de la Mujer en Orizaba (IMMO) y el ayuntamiento que encabeza Juan Manuel Diez Francos continúan bajo observación por parte del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) debido al incumplimiento de la disposición que exige la descentralización del organismo.
En la Cuenta Pública de 2023, la observación FM-118/2023/015 ADM reiteró que, durante los primeros tres años de la actual administración, el Orfis ha sido repetitivo en este señalamiento sin que se hayan realizado cambios ni aplicado sanciones por parte de la autoridad fiscalizadora.
El incumplimiento se remonta a la Cuenta Pública de 2021, cuando se hizo un reiterativo señalamiento, mismo que se repitió en los ejercicios fiscales de 2022 y 2023. A pesar de las observaciones, el IMMO sigue operando sin ajustarse a la normativa.
De acuerdo con la estructura orgánica presentada, el Instituto Municipal de la Mujer no está constituido como un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, lo que limita sus atribuciones.
Entre las funciones afectadas se encuentran la vinculación con el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) para transversalizar la perspectiva de género en la administración pública municipal, así como la participación en la elaboración del presupuesto con enfoque de género.
Además, el IMMO tiene la facultad de colaborar en la creación del Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en concordancia con las políticas nacionales y estatales en la materia. Sin embargo, la falta de autonomía limita su capacidad para ejercer estas acciones de manera plena.
