in ,

Diarios estadounidenses demandan a OpenAI y Microsoft por uso no autorizado de artículos periodísticos

Superiberia

Ocho diarios prominentes de Estados Unidos, incluyendo el New York Daily News y el Chicago Tribune, han presentado una demanda contra OpenAI y Microsoft. Los diarios acusan a estas empresas de haber “sustraído millones” de artículos periodísticos protegidos por derechos de autor sin autorización ni compensación, para entrenar a sus chatbots de Inteligencia Artificial.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York, busca proteger el trabajo de los medios de comunicación y evitar que grandes empresas tecnológicas se beneficien de él sin pagar. Según Frank Pine, director ejecutivo de MediaNews Group y Tribune Publishing, estas empresas están ampliando sus negocios a expensas de los diarios, que han invertido miles de millones de dólares en la creación de contenidos.

Tanto Microsoft como OpenAI han declarado que valoran y apoyan a las organizaciones noticiosas, pero no han hecho comentarios específicos sobre la demanda. Esta acción legal se suma a otras presentadas anteriormente por medios como el New York Times y autores reconocidos como John Grisham y George R.R. Martin, todas relacionadas con presuntas infracciones de derechos de autor.

Las empresas tecnológicas han argumentado que el uso de grandes cantidades de contenido de Internet para entrenar sus sistemas de IA está protegido por la doctrina de “uso justo” de la Ley estadounidense de derechos de autor. Sin embargo, algunas organizaciones han llegado a acuerdos de licencia con OpenAI, como The Associated Press y el Financial Times, para acceder y utilizar su contenido de manera legítima.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

La Reserva Federal de EU mantiene tasas de interés ante persistente inflación

México insatisfecho por decisión en caso de ranchero acusado de homicidio en Arizona