in ,

Día Mundial del Libro: Una celebración a la lectura y al poder de las palabras

publicidad



Ada Rosas
EL BUEN TONO

Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha proclamada por la UNESCO en 1995 para rendir homenaje a los libros, a los escritores y al impacto de la lectura en la formación de las personas y las sociedades.


La elección de esta fecha no es casual. El 23 de abril se conmemora el fallecimiento de tres figuras clave de la literatura universal: William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. En su memoria, esta jornada busca fomentar el hábito lector, valorar la creatividad de los autores y reflexionar sobre la importancia de la cultura escrita.

En distintas partes del mundo se organizan actividades como ferias del libro, lecturas en voz alta, encuentros con autores, talleres literarios y campañas de donación de libros. Escuelas, bibliotecas, editoriales y medios de comunicación se suman a la iniciativa, reforzando el mensaje de que la lectura es una herramienta poderosa de aprendizaje, imaginación y libertad.


Leer no solo enriquece el vocabulario y mejora la comprensión, también permite conocer otras culturas, despertar la empatía y desarrollar el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digital, se invita a replantear la relación entre la tecnología y la literatura, mostrando que el gusto por la lectura puede adaptarse a diferentes formatos y plataformas.


El Día Mundial del Libro una invitación abierta a detenernos un momento, abrir un libro y descubrir todo lo que una historia, un poema o una idea escrita puede aportar a nuestra vida diaria.

CANAL OFICIAL

🔴 ADO EN EL OJO DEL HURACÁN: COBRA VIAJES Y DEJA A USUARIOS SIN BOLETOS NI REEMBOLSOS

Elon Musk deja el gobierno de Trump tras desplome de ganancias de Tesla