in ,

Día Internacional de las Personas Sordociegas: Un llamado a la sensibilización y al apoyo

Superiberia

Hoy, 27 de junio, celebramos el Día Internacional de las Personas Sordociegas, una fecha dedicada a visibilizar a las personas que presentan esta discapacidad física y a sensibilizar a la sociedad para que brinden su apoyo, fomentando su autonomía y mejorando su calidad de vida.

¿Qué es la Sordoceguera?

La sordoceguera es una discapacidad que afecta severamente tanto la visión como la audición, limitando considerablemente la vida de quienes la padecen. Aunque puede tener múltiples causas, una de las principales es el Síndrome de Usher, una enfermedad hereditaria relacionada con la retinitis pigmentaria que afecta la vista y el oído desde los ocho años en adelante.

Helen Keller: Un Ejemplo de Superación

La historia de Helen Keller es un inspirador ejemplo de superación. Nacida sin limitaciones, perdió la vista y el oído a los dos años debido a una enfermedad. Sin embargo, con el apoyo de sus padres y su perseverancia, Helen logró graduarse de la universidad, convirtiéndose en la primera persona sordociega en alcanzar este logro. Posteriormente, se convirtió en una reconocida embajadora de la Fundación Americana para los Ciegos, dedicando su vida a luchar por los derechos de las personas con discapacidades.

Declaración de las Necesidades Básicas de las Personas Sordociegas

Las personas sordociegas tienen derecho a:

  • Desarrollar todas sus potencialidades como cualquier otro ser humano.
  • Atención especializada en educación, salud y empleo.
  • Enseñanza del lenguaje oral para facilitar la comunicación.
  • Ayuda de intérpretes para mejorar su calidad de vida.
  • Alojamientos dignos y asistencia supervisada en la vejez.
  • Una vida social activa y participación en actividades recreativas.

Personajes Sordociegos que Hicieron Historia

La discapacidad no ha sido un obstáculo para que muchas personas sordociegas alcancen sus sueños y dejen su huella en la historia. Aquí algunos ejemplos inspiradores:

  • Laura Bridgman: Primera mujer sordociega en leer y escribir.
  • Donald Gibson: Escultor neozelandés con el Síndrome de Usher.
  • Marie Heurtin: Su vida inspiró una exitosa película francesa.
  • Alan Constable: Artista australiano conocido por sus réplicas de cámaras fotográficas en cerámica.

Cómo Celebrar el Día Internacional de las Personas Sordociegas

Este día es una oportunidad para visibilizar y apoyar a las personas sordociegas, reconociendo su determinación y coraje. Te invitamos a participar en esta importante celebración:

  • Comparte información valiosa sobre la sordoceguera en redes sociales.
  • Da tu opinión y apoya iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas sordociegas.
  • Promueve la educación y sensibilización sobre esta discapacidad.

Un pequeño gesto puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas sordociegas. ¡Únete a la causa y ayuda a construir una sociedad más inclusiva y solidaria!

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Hoy celebramos el Día Mundial del Microbioma 2024

Metagryne Bicolumnata: La araña con cabeza de perro