in

Día Internacional de las personas sordociegas

Superiberia

Cada 27 de junio, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordociegas, una fecha que busca visibilizar a las personas que viven con esta discapacidad y sensibilizar al resto de la población sobre la importancia de brindarles apoyo. Esta jornada es una oportunidad para promover la autonomía de quienes tienen sordoceguera y mejorar su calidad de vida.

¿Qué es la sordoceguera?

La sordoceguera es una discapacidad que afecta severamente tanto la visión como la audición, limitando de forma considerable la vida de quienes la padecen. Aunque es una condición que presenta un porcentaje bajo en la población mundial, su impacto es profundo y multifacético. Las causas de la sordoceguera son variadas, siendo una de las principales el Síndrome de Usher, una enfermedad hereditaria relacionada con la retinitis pigmentaria que deteriora la vista y el oído. Los primeros signos de esta condición suelen aparecer a partir de los ocho años.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Aumentan casos de personas con TEA; Conjunto de alteraciones neurológicas

Crece la falta de asistencia familiar; Córdoba en tercer lugar