in ,

Día de las Microempresas y las PYMES 2024: Potenciando el desarrollo sostenible y la resiliencia

Superiberia

Cada 27 de junio, celebramos el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, una fecha dedicada a reconocer la crucial contribución de estas entidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la necesidad de facilitar su acceso a créditos y financiación. Esta conmemoración, propuesta por Argentina con el apoyo de 54 estados miembros, fue aprobada por aclamación el 6 de abril de 2017 en la Asamblea General de la ONU.

El Lema de 2024: “Aprovechar el Poder y la Resiliencia de las MIPYME”

En 2024, el lema del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas es “Aprovechar el poder y la resiliencia de las microempresas y pequeñas y medianas empresas (MIPYME) para acelerar el desarrollo sostenible y erradicar la pobreza en épocas de crisis múltiples”. Este tema destaca la capacidad de las MIPYME para impulsar el desarrollo sostenible y eliminar la pobreza, especialmente en tiempos de crisis múltiples.

A solo seis años de la fecha límite para alcanzar los ODS, el progreso sigue siendo insuficiente. Muchos países enfrentan desafíos interconectados, como crisis de costo de vida, limitaciones fiscales, dificultades para acceder a financiación para el desarrollo, problemas climáticos y conflictos.

¿Qué Son las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas?

Los criterios para clasificar las empresas por su tamaño varían de un país a otro. Según la Comisión Europea, se consideran varios factores, como el volumen de negocios anual y el número de empleados. Se distinguen las siguientes definiciones:

  • Microempresa: Menos de diez trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 2 millones de euros.
  • Pequeña empresa: Menos de cincuenta trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 10 millones de euros.
  • Mediana empresa: Menos de 250 trabajadores asalariados y un volumen de negocios anual inferior a 50 millones de euros o un balance general inferior a 43 millones de euros.

La Importancia de las MIPYME

Según datos del Consejo Internacional para la pequeña empresa, las MIPYME representan más del 90% del total de empresas, generan entre el 60% y el 70% del empleo y son responsables del 50% del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial. Son fundamentales para reducir la pobreza y fomentar el desarrollo global.

Las MIPYME tienden a emplear a un gran porcentaje de trabajadores de sectores vulnerables, como mujeres, jóvenes y personas desfavorecidas. En zonas rurales, a menudo son la única fuente de empleo. Fomentan la creatividad, la innovación y el trabajo digno para todos, contribuyendo así a los ODS.

Desafíos que Enfrentan las MIPYME

A pesar de su capacidad de adaptación, las MIPYME son más vulnerables. Uno de sus problemas más comunes es la falta de financiación. Además, tienen mayores dificultades para identificar oportunidades internacionales y gestionar comercialmente en comparación con las empresas más grandes.

El Centro de Comercio Internacional, una entidad de las Naciones Unidas, trabaja en la internacionalización de las MIPYME. En 2019, lanzó el informe “Perspectivas de la Competitividad de las Pymes 2019: Dinero a lo grande para pequeñas empresas”.

El Impacto del COVID-19

La pandemia de COVID-19 en 2020 presentó un desafío significativo para las MIPYME, muchas de las cuales enfrentaron una ralentización o paro total de su actividad. Esta interrupción afectó directamente sus ingresos, y muchas empresas no pudieron sostenerse durante tanto tiempo.

Historias y Lemas Anteriores del Día de las MIPYME

Lema 2023

En 2023, la ONU destacó el tema “Fomentar las MIPYME mediante el apoyo a las mujeres y la juventud emprendedora y las cadenas de suministro resilientes”, subrayando la importancia de respaldar a estos grupos clave para fortalecer las MIPYME.

En este Día de las Microempresas y las PYMES 2024, recordemos la importancia de estas empresas y trabajemos juntos para apoyar su crecimiento y resiliencia, asegurando un futuro más sostenible y equitativo para todos.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Recuperan en Chihuahua camioneta robada en Estados Unidos

Discute con su pareja y la agrede co un machete: La chica termina hospitalizada