
Agencias
CDMX.- En una era marcada por la vertiginosa velocidad de la innovación tecnológica y la rápida obsolescencia de plataformas digitales, la radio sigue vigente y entra en su segundo siglo de servicio como uno de los medios de comunicación más confiables y ampliamente utilizados en el mundo.
Su capacidad para adaptarse a los cambios y mantenerse como una fuente accesible de información, entretenimiento y educación ha consolidado su relevancia a lo largo del tiempo.
Desde su invención, la radio ha sido un pilar fundamental para la sociedad, permitiendo la difusión de noticias en tiempo real, la preservación de la cultura y la promoción del diálogo entre comunidades.
A pesar del auge de las redes sociales, el streaming y otras tecnologías emergentes, sigue siendo un medio insustituible, especialmente en zonas rurales y comunidades con acceso limitado a internet.
En reconocimiento a su importancia global, en 2011 los Estados Miembros de la UNESCO proclamaron el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio (DMR),
Actualmente, la radio brinda espacio a la voz de los ciudadanos y expertos, promoviendo el debate sobre temas ambientales y concienciando a la audiencia sobre la necesidad de un desarrollo sostenible.
