in

DESTACA CÓRDOBA EN RIESGOS DE TRABAJO

publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Córdoba lidera en casos de riesgos laborales. Datos preliminares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que Córdoba se posiciona como una de las zonas con mayor incidencia de riesgos de trabajo en el periodo comprendido entre 2024 y los primeros días de febrero de 2025

La tarde de este lunes 14 de abril, un hombre resultó gravemente electrocutado al entrar en contacto con cables de alta tensión en la azotea del negocio MACORSA, ubicado en la avenida 11 y calle 17. Bomberos voluntarios, Protección Civil y personal de la Cruz Roja trabajaron en el rescate, mientras el afectado fue trasladado a un hospital local. Este incidente, sin embargo, refleja una problemática mayor: Córdoba lidera los registros de riesgos laborales en la región, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con el informe preliminar del IMSS para 2024 y 2025, las unidades médicas de Córdoba concentran el mayor número de casos de riesgos de trabajo en Veracruz. Solo en la U.M.F. No. 61 Córdoba, durante 2024, se registraron 949 certificados por riesgos laborales en hombres, con subsidios que superan los 550 mil pesos, mientras que en mujeres hubo 373 casos y subsidios por 120,712 pesos.

Para 2025, aunque las cifras disminuyen, persisten reportes como los 42 casos masculinos y 18 femeninos en la misma unidad. En total, las unidades médicas de Córdoba acumularon 2,558 certificados por riesgos laborales en 2024, con subsidios que rondan los 1.2 millones de pesos, según los datos desglosados.

CANAL OFICIAL

“Les costarán más las ensaladas a los estadounidenses”, advierte el secretario de Agricultura

Niño de 5 años mu€re por b4l4 perdida en San Matías Tlalancaleca, Puebla