
Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- El deslave que bloqueó la autopista Orizaba-Puebla, los deslaves y desplazamientos de tierra que se han registrado en la zona y afectado a cientos de ciudadanos, pone en evidencia la gran deforestación que se tiene en la zona, pues al no existir árboles ni raíces no se retiene el agua, se acumula y alcanza niveles altos de humedad, señaló Ricardo Rodríguez Demenegui, representante del Salvemos al Pico de Orizaba.
Dijo que los últimos cinco años se ha enfrentado una sequía y un aumento en las temperaturas, que registraron incendios forestales que atrasaron directamente con el bosque y la vegetación, por lo que ahora con las lluvias, no toda el agua es captada por el subsuelo, provocando que se acumule en las laderas y zonas inclinadas, que son muy inestables, provocando derrumbes.
