in

Descubren momias de dos mujeres que vivieron hace 7 mil años en el “Sahara Verde”

publicidad

Un descubrimiento arqueológico ha dejado boquiabiertos a científicos de todo el mundo: las momias de dos mujeres que murieron hace aproximadamente 7 mil años fueron encontradas en el sur de Libia, dentro de un refugio de roca conocido como Takarkori. Este hallazgo no solo es sorprendente por su antigüedad, sino porque gracias a análisis de ADN fue posible identificar rasgos genéticos de una población humana totalmente desconocida hasta ahora.

🧬 ¿Cómo fue posible preservarlas durante tanto tiempo?
Los estudios publicados en la prestigiosa revista Nature revelan que los cuerpos fueron momificados de manera natural, producto de la aridez extrema y las altas temperaturas que dominan hoy esa región del Sahara. Esto permitió que el ADN se conservara lo suficiente como para realizar un análisis genético exitoso.

🌍 El Sahara Verde: un desierto que fue sabana
Aunque hoy esta zona de Libia es una de las más secas del planeta, hace miles de años fue una sabana fértil, con lagos, ríos y abundante vegetación. Durante el llamado Periodo Húmedo Africano, entre hace 14 mil y 5 mil años, este entorno era ideal para la ocupación humana y el desarrollo de comunidades dedicadas a la caza y la recolección.

🦴 Una rama humana olvidada por el tiempo
Los datos genéticos obtenidos permiten conocer más sobre una rama desconocida de la familia humana, que vivió aislada en esta región durante milenios. Los restos dentales y óseos analizados también brindan nuevas pistas sobre la evolución y diversidad genética en el continente africano.

📚 A pesar de que el Sahara Verde sigue siendo un misterio en muchos aspectos, el hallazgo de estas momias representa un paso crucial para reconstruir la historia genética de las antiguas poblaciones africanas, desafiando lo que se creía sobre la ocupación humana de estas tierras.

CANAL OFICIAL

Aranceles de EE.UU. impactarían economía mexicana: Diócesis de Orizaba

Van contra precandidatos de Morena por corruptos