in ,

Desbordamiento de lago glaciar deja 14 muertos y 102 desaparecidos en India

Superiberia

AGENCIA

India.- El noreste de India ha sido testigo de una tragedia devastadora provocada por el desbordamiento de un lago glaciar que ha resultado en la pérdida de al menos 14 vidas, mientras que otras 102 personas continúan desaparecidas, según informaron las autoridades este jueves. Entre los desaparecidos se encuentran 22 soldados del ejército.

Las fuerzas armadas están llevando a cabo operativos de búsqueda y rescate, con el objetivo de restablecer las conexiones telefónicas y proporcionar asistencia médica a los turistas y residentes atrapados en la zona afectada. Esta región montañosa y remota del Himalaya se encuentra cerca de las fronteras con Nepal y China.

La inundación resultante del desbordamiento ha dejado varias áreas incomunicadas y ha llevado a los equipos de rescate a establecer 25 campamentos para las personas desplazadas. Además, las inundaciones han causado daños significativos en carreteras y han destruido 14 puentes, afectando a cuatro distritos del estado.

El primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que las personas afectadas recibirán “todo el apoyo posible” por parte del gobierno.

El lago en cuestión ha perdido casi dos tercios de su tamaño debido al desbordamiento, lo que equivale a un área de aproximadamente 150 campos de fútbol, según imágenes satelitales de la Organización India de Investigación Espacial. A pesar de que las inundaciones y deslizamientos de tierra son comunes en India, especialmente durante la temporada monzónica, este evento ocurrió en octubre, cuando generalmente han cesado las lluvias.

El aumento de la temperatura global ha contribuido a un mayor riesgo de desbordamientos de lagos glaciares y desprendimientos de rocas en regiones montañosas. Miriam Jackson, una científica especializada en la vigilancia de las superficies heladas del Himalaya, señaló que “la frecuencia de estos acontecimientos extremos aumenta a medida que el clima continúa calentándose”.

El Himalaya se ha calentado a un ritmo diez veces mayor que la temperatura media de la superficie terrestre desde la época preindustrial. El cambio climático ha intensificado las tormentas tropicales, resultando en lluvias más intensas y, por lo tanto, en inundaciones repentinas. Además, el derretimiento acelerado de los glaciares del Himalaya ha aumentado el caudal de los ríos, poniendo en riesgo a las comunidades locales en zonas vulnerables a inundaciones. Un informe reciente del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD) reveló que los glaciares del Himalaya se están derritiendo un 65% más rápido que en la década anterior, destacando la urgencia de abordar los desafíos relacionados con el cambio climático en la región.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Autoridades implementan medidas contra la plaga de chinches en la UNAM

‘Panchito’, el ‘michistro’ del Palacio de Gobierno de Perú