in ,

Depresión en adultos mayores en México duplica el promedio mundial

Superiberia

Agencia

Ciudad de México.- En México, entre el 15 y 20% de los adultos mayores padecen depresión, más del doble del promedio mundial del 7%, según datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). A esto se suma una preocupante proyección: para 2050, más de 3.5 millones de mexicanos vivirán con demencia, superando la prevalencia de Europa y otras regiones de Norteamérica.

El doctor Luis Miguel Gutiérrez, exdirector del Instituto Nacional de Geriatría, advierte que el suicidio también es un problema grave en este sector de la población, ya que los intentos suelen consumarse con mayor frecuencia en comparación con los jóvenes.

Entre los factores de riesgo, señala la discriminación por edad, la marginación y la precariedad económica. “Las personas entre 60 y 75 años reciben una pensión de retiro de menos del 20% de su último sueldo”, subraya el especialista, lo que deja a muchos en una situación de vulnerabilidad extrema.

El contexto social y económico, sumado a factores neurobiológicos, está impactando gravemente la salud mental de los adultos mayores en el país, planteando un desafío urgente para las políticas públicas y la sociedad en su conjunto.

CANAL OFICIAL

Dejan crecer la crisis por basura; exige ambientalista aplicar la Ley

Omisos vs incendios forestales; gobiernos no destinan recursos