in ,

Deportación masiva de migrantes; una preocupación muy grande para el país

Superiberia

José Balcázar 

El Buen Tono 

Córdoba. – La deportación masiva de migrantes podría traer consecuencias económicas y sociales significativas para México, advirtió Violeta Cobos Heredia, miembro del Consejo Internacional de Derechos Humanos. Según la activista, muchas de estas personas han pasado hasta 25 años fuera del país, lo que dificulta su reintegración a la vida laboral y social.

Además, alertó sobre un posible aumento en la violencia y los suicidios debido a la desesperación por la falta de empleo. Ante este panorama, hizo un llamado a las empresas y cámaras de comercio para que desarrollen programas de capacitación que ayuden a los migrantes a actualizarse y encontrar empleo.

“No podemos dejarlos a su suerte. Necesitan apoyo para reincorporarse a la sociedad y al mercado laboral. Es fundamental que los programas estén bien estructurados y sean dirigidos por personas empáticas que entiendan la situación por la que atraviesan”, señaló.

Como respuesta a esta problemática, Cobos Heredia destacó la iniciativa “Amigo Migrante, México te abraza”, un programa que busca abrir oportunidades laborales para los migrantes deportados. “Es un proyecto permanente que pretende generar condiciones dignas para quienes han sido repatriados. Necesitamos que las cámaras de comercio y las empresas se sumen a esta causa para evitar una crisis social mayor”, subrayó.

Finalmente, la activista insistió en que la integración de los migrantes al mercado laboral no solo beneficiará a quienes han sido deportados, sino que también representará una oportunidad de crecimiento para la economía mexicana al aprovechar la experiencia y habilidades adquiridas en el extranjero.

CANAL OFICIAL

Más de 600 luminarias reparadas en colonias y comunidades de Córdoba

Se busca modernizar trámites en Registro Civil